Índice
La Histeroscopía Quirúrgica es un procedimiento clínico mediante el cual el especialista puede visualizar el cuello uterino, su interior y las aberturas de las trompas de Falopio con el fin de estudiar las funciones y la forma del endometrio.
Existen dos tipos:
La Histeroscopía Quirúrgica se realiza en los siguientes casos:
La paciente se tumba y se coloca en posición de examen ginecológico. Se coloca en la vagina un instrumento que la ensanche y se limpia la misma y el interior del útero con una solución de yodo. Después, se sujeta el cuello uterino con un pinzamiento.
El especialista adapta el Histeroscopio en función del tamaño del canal y lo va introduciendo lentamente. El Histeroscopio es un tubo con iluminación conectado a una cámara de vídeo y un monitor de televisión.
En ocasiones se puede poner gas o líquido dentro del útero para que se expanda y se pueda ver mejor el interior de la cavidad uterina. Si es necesario, se puede administrar anestesia local en el cuello del útero. Para extraer crecimientos anormales o tejido con el fin de analizarlo, se pueden colocar herramientas en el histeroscopio.
Antes de la Histeroscopía Quirúrgica, el especialista podría recetar a la paciente un medicamento que abra el cuello uterino y deberá ser ingerido entre 8 y 12 horas antes de la intervención.
Es importante que la paciente informe a su médico sobre los medicamentos que esté tomando, incluidos vitaminas, hierbas y suplementos alimenticios, si tiene problemas de salud, si está embarazada y si fuma. En el día de la Histeroscopía Quirúrgica, la paciente no deberá comer ni beber nada en las horas previas al procedimiento y se tomará la medicación indicada con un buche de agua.
La paciente puede volver a casa el mismo día del procedimiento, ya que son pocos los casos en los que es necesario el ingreso. Lo más importante es que la paciente no mantenga relaciones sexuales hasta que el especialista le informe de que se encuentra bien para hacerlo.
También, hay posibilidad de que la paciente padezca Cólicos similares a los del periodo menstrual y un ligero sangrado vaginal durante un par de días. Para los Cólicos, puede preguntar al especialista si es posible ingerir analgésicos. Durante las próximas semanas, es posible que la paciente tenga secreciones acuosas, pero esta podrá volver a la vida cotidiana pasados dos de días desde la operación.
El médico especialista en Ginecología es el encargado de realizar la Histeroscopía Quirúrgica.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.