Índice
Un Embarazo de Riesgo es aquel que presenta complicaciones o factores asociados que pueden perjudicar la salud de la madre y del feto. Actualmente se cuantifica que un 10% de los embarazos, se considera de alto riesgo.
El embarazo transcurre de forma diferente en cada mujer, pero existen algunos signos de alarma para acudir de inmediato al médico:
Principales factores que pueden influir en un Embarazo de Riesgo:
La edad de la madre: Las madres mayores de 35 años pueden presentar síntomas de embarazo de riesgo como fibromas, aumento de la presión arterial, aumenta que el niño nazca con una enfermedad de los cromosomas o puede desarrollar problemas con la anestesia. Cuando la madre es menor de 15 años también es peligroso, pues aumentan las posibilidades de padecer preeclampsia.
El peso de la madre: Si la madre pesa menos de 45 kg puede que el bebé nazca con bajo peso. En caso de que la madre padezca obesidad puede desarrollar diabetes gestacional, y si mide menos de 1,60 m y tiene la pelvis pequeña, aumentan las probabilidades de parto prematuro.
Anomalías del aparato genital: los problemas en el útero o los ovarios pueden provocar quistes por ejemplo, los Fibromas. Éstos causan complicaciones en el parto, presentación anormal del feto, partos prematuros o incluso abortos.
Salud de la madre: las enfermedades de la madre pueden causar abortos, como son la Hipertensión Arterial, Cardiopatías, enfermedades de Tiroides, Bocio nodular, Diabetes, Enfermedades Renales, Enfermedades Respiratorias, problemas de coagulación, etc.
Sustancias teratogénicas: se denominan teratogénicos a los elementos que interfieren en el desarrollo del feto y provocan anomalías, como algunos fármacos, el alcohol, la cocaína o las radiaciones por rayos X, rayos UVA o rayos UVB.
Durante el embarazo siempre se intenta evitar, en la medida de lo posible, los factores que pueden provocar complicaciones en el feto. Así, conviene llevar un correcto control ginecológico del desarrollo del embarazo para detectar a tiempo cualquier anomalía, así como evitar enfermedades y la exposición a sustancias teratogénicas.
En muchos casos, si un embarazo de riesgo mantiene un exhaustivo control y seguimiento, el feto puede nacer sin presentar grandes complicaciones. Por ello, es importante mantener revisiones muy frecuentes con el especialista durante un embarazo de alto riesgo.
El médico especialista encargado de tratar el Embarazo de Riesgo es el Ginecólogo.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.